Charlas para prevenir los intentos de suicidio.
Una charla sobre prevención del suicidio, de la cual participaron personas relacionadas con áreas competentes o aquellas que vivenciaron este tipo de situaciones dolorosas, fue organizado por la vecina Natalia Díaz, con acompañamiento de la concejala Paula Chanta, como una actividad más de los intentos por crear un centro que ayude a los potenciales suicidas y también a los familiares de esas personas.
Un problema creciente
General Güemes no es ajeno a un problema que afecta a muchas localidades de la provincia, dado que el promedio de personas que se quitan la vida es bastante elevado, por lo que se hace necesario tomar medidas urgentes y de fondo para controlar, especialmente a los jóvenes, quienes son mayoría dentro de ese promedio.
Natalia Díaz, junto a su familia, se vio afectada por un doloroso episodio de suicidio. Con esa mirada, desde el interior del problema, es que decidió invertir mucho de su tiempo en crear un Centro de Contención para potenciales suicidas.
"En vistas de que no vi acciones concretas en el departamento destinadas a prevenir suicidios, elaboré y presenté un proyecto en el Concejo Deliberante, que no prosperó y fue rechazado por el intendente Sergio Salvatierra, alegando que ya existe una ley nacional sobre el tema", explicó Natalia en el encuentro.
La posición de Chanta
La presentación en el Concejo Deliberante local fue realizada y defendida por Chanta, para quien es de suma urgencia comenzar a trabajar sobre un problema que periódicamente afecta al sector más joven de la población.
"No solo se trata de las personas que por un motivo que quizás solo ellos conocen se quitan la vida, sino también de toda una familia que queda devastada por esta decisión. Hay mucho por qué trabajar y contar con un centro de atención me parece muy importante para comenzar con esta tarea de prevención", expresó la edil.
Como una forma de continuar con su lucha en contra de los suicidios Natalia se puso en contacto con distintos organismos de derechos humanos y con personal del sistema 911 de Salta.
"Una de las bases de mi proyecto es la creación de un centro de atención telefónica. Me puse en contacto con el licenciado Diego Adán, que pertenece al Servicio Psicológico del 911", dijo la mujer.
"Así es como gestamos este encuentro en la ciudad de Güemes. Voy a insistir con la necesidad de la creación de un centro de ayuda a nivel departamental", explicó Natalia.
La problemática del suicidio está demostrada estadísticamente a nivel nacional. En las tablas disponibles, Salta y Jujuy presentan índices muy elevados respecto del resto del país en la materia.
Durante el encuentro, del cual participaron personal del Servicio Penitenciario Federal, del hospital Castellanos, directivos de instituciones educativas secundarias, concejales e invitados especiales se dieron a conocer cuáles son las herramientas que posee el Estado para prevenir el suicidio.



No hay comentarios.:
Publicar un comentario