Finalmente, licitaron el edificio de la escuela Tesla.
El ministro Matías Cánepa, el presidente de la Comisión de Padres, Jorge Cuevas, y alumnos de la institución presenciaron las apertura a los sobres por la licitación del nuevo edificio para la EET Nikola Tesla de General Gemes.
Al llamado se presentaron dos empresas oferentes, una de ellas realizó una oferta de 279 millones de pesos, mientras que la segunda propuso un monto de 296 millones. Ambas ofertas se encuentran dentro del rango de lo estimado por la Provincia que fue de 230 millones, monto que estaría sujeto a los ajustes del proceso inflacionario del país.
La apertura de los sobres es la primera etapa de todo un proceso. Lo primero en ser analizado fue el monto ofrecido por las dos empresas de origen salteño y como ambos fueron aceptados ahora se realizará un estudio más exhaustivo de toda la propuesta, donde se verificará que hayan cumplido con todos los requisitos exigidos en los pliegos.
Este segundo paso se realizará en Buenos Aires y podría demandar entre 30 y 40 días, de este último análisis debería surgir el nombre de la empresa ganadora.
"Para nosotros esta es una acción concreta, que nos da la tranquilidad de que en un tiempo determinado el sueño del nuevo edificio para nuestra escuela va a ser una realidad", manifestó el profesor Gustavo Rodríguez, director de la institución. Lo del docente es una aclaración válida teniendo en cuenta que debido a los constantes vaivenes que fueron sufriendo a lo largo de estos 15 años de lucha, donde las trabas desde distintos sectores, que incluye a los propios vecinos del barrio Villa Tranquila donde será construido el edificio, habían generado un cierto escepticismo entre la comunidad educativa, sobre la posibilidad de que alguna vez pudiera concretarse.
Los tiempos que ahora deben esperar tienen un rango definido, una vez que se conozca el nombre de la empresa adjudicataria, como resultado del estudio que se van a realizar en Buenos Aires sobre las propuestas presentadas, tendrán un máximo de 30 días para comenzar a montar el obrador, a partir de allí el plazo de finalización de obra será de dos años.
"Ahora debemos seguir esperando, pero ya no dentro de una incertidumbre de lo que podría pasar, sino sobre hechos concretos que deben suceder", declaró el director Rodríguez.
Con esta apertura de sobres, se llega al final de años de lucha que dio inicio con sólidos planteamientos por parte de los directivos de la EET Nikola Tesla, acompañados por reclamos de los padres de alumnos, sobre la necesidad de cambiar de edificio, debido a que la vieja casona donde funciona actualmente sobre calle Rodríguez, mostraba un peligroso deterioro, además de una capacidad insuficiente para dar respuesta a una gran demanda de asientos que se veía incrementada cada comienzo de año.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario