UN "SÁENZ" ENOJADO Y EN CAMPAÑA DIÓ INICIO AL PERÍODO 125° DE SESIONES ORDINARIAS DE LA LEGISLATURA DE SALTA .
Con el mensaje ante la Asamblea Legislativa sobre el estado general de la provincia, el gobernador, Gustavo Sáenz, dejó habilitado este miércoles el 125º periodo de sesiones ordinarias del Poder Legislativo salteño.
Con quorum legal de ambas cámaras, se cumplió este miércoles la Asamblea Legislativa, en cuyo transcurso, el gobernador de la provincia, Gustavo Sáenz, informó sobre el estado general de la provincia, dejando habilitado el 125° periodo de sesiones ordinarias del Poder Legislativo provincial.En esta ocasión y tras el arribo de las autoridades, las actividades comenzaron con el izamiento de las banderas, nacional, provincial y de la paz en plaza de la Democracia.
Posteriormente, ya en el recinto legislativo, las autoridades izaron los pabellones nacional y provincial y se entonarán el himno nacional, la marcha de Malvinas y el himno al Gral. Güemes.
Acto seguido se realizó la lectura de la convocatoria a Asamblea Legislativa y se aprobó la versión taquigráfica de la asamblea del año anterior, tras lo cual el gobernador dirigió el mensaje sobre el estado general de la provincia.
“He definido mi gestión por obras y acciones concretas, realizadas en beneficio de Salta para tener una provincia con igualdad de oportunidades y desarrollo. Este es el objetivo que marca el rumbo de esta gestión”, señaló en el inicio de su discurso, a tiempo de señalar que “2022 fue un año muy difícil, que superamos juntos”.
Nuestra Provincia ha sufrido y aún sufre postergaciones históricas. Argentina creció en forma asimétrica y al Norte, le tocó la peor parte. A esto se le sumaron las consecuencias de una pandemia y una guerra que afectan a la economía. Altos niveles de inflación, devastadores incendios y la mayor sequía de los últimos 50 años, que complican la producción y agudizan las problemáticas del territorio provincial”, afirmó.
Con posterioridad se refirió a distintos aspectos de la gestión, entre los que destacó la problemática del agua en distintos puntos del territorio provincial y las diferentes acciones encaradas para trabajar en las soluciones a la crisis hídrica.
También, sucesivamente abordó detalles del plan de obras públicas encarado con criterio federal durante su gestión, en particular al de obras viales, energéticas y de construcción de viviendas; la situación sanitaria de la provincia, donde se realizó la mayor inversión de los últimos años, así como la concreción de infraestructura e incorporación de recursos humanos; las obras y acciones en materia de educación; de acción social, en especial con los Centros de Recuperación Nutricional Infantil; las acciones de integración a comunidades originarias; modernización del estado; trabajo conjunto con municipios y las decisiones adoptadas en materia de tarifas, servicios públicos y gestiones ante Nación por los subsidios al transporte.
Sáenz se refirió en su discurso a la política para el desarrollo del turismo, el deporte y la cultura; el apoyo a emprendedores y al sector privado, en particular al sector minero; el desarrollo de la economía del conocimiento; las acciones en materia de seguridad y anticipó la elaboración de proyectos de reforma del Código Procesal Civil y Comercial y del Código Procesal Penal de Salta, para adecuarlos a las diversas modificaciones de los códigos de fondo y crear un Consejo Provincial de Mediación.
“Todas las acciones, las inversiones realizadas y los recursos generados, son fundamentales para la construcción de una Salta con oportunidades, trabajo, mejor calidad de vida y acceso pleno a los derechos” sostuvo Sáenz, quien anticipó que se trabaja en un proyecto de Ley de Gestión Integral de Residuos Urbanos, en favor del desarrollo sustentable y el cuidado del ambiente, para mejor calidad de vida de sus habitantes.
"Hace un año, en este mismo recinto, anuncié la creación de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, para profundizar y ampliar el trabajo que se venía haciendo. No sólo para una violencia de género que nos golpea con cifras dolorosas, sino también porque una Salta más justa y equitativa debe disminuir las brechas de desigualdad que existen para mujeres y diversidades”, enfatizó, a tiempo de resaltar la elaboración del Presupuesto 2023 con Perspectiva de Género.
“Hemos sido protagonistas de la conformación del Parlamento del Norte Grande que permitió la obtención de recursos para Salta a partir del trabajo realizado en conjunto. Junto con los gobernadores del Norte Grande trabajamos en una agenda común frente a las injusticias que sufren nuestras provincias, aportando a la construcción de un federalismo real”, afirmó.
En el cierre, evocó el 40º aniversario del retorno de la democracia y con ella de la plena libertad, y sostuvo que “estamos logrando una transformación histórica y yo invito a cada salteño a ser parte de ella, a ser constructores y constructoras de nuestro propio futuro. Así nos acercamos cada día más al objetivo: una Salta con oportunidades, en constante crecimiento y desarrollo productivo, que lidere el Norte Grande. Porque Amo Salta y sé que ustedes también”.
De la apertura del 125° periodo de sesiones ordinarias participaron el presidente del Senado, vicegobernador Antonio Marocco; su par de la Cámara de Diputados, Esteban Amat Lacroix; legisladores, ministros, la intendenta de Salta y representantes del Poder Judicial, Ministerio Público y fuerzas de seguridad.
Soy el Gobernador de cada uno de los salteños.
* Primero esta la patria chica y mi patria chica es salta, esperamos que los legisladores defiendan su patria chica.
* Conformamos el norte grande en una agenda común, luchando por las injusticias que sufren estas provincia.
* Salta debe ser una ciudad pujante para que las inversiones lleguen.
* El problema del agua lleva décadas, hubo inversones que nunca se hicieron y se prometieron.
* Los legisladores del departamento San Martín no fueron oportunistas y gestinaron por su departamento.
* La tarifa diferenciada se implementó para el norte, desde siempre hace calor en el norte y ningún gobernador antes hizo nada por las tarifas.
* La zona calidas quedan para siempre en estos departamentos.
* Serán 5 meses los que tendrán bonificación como zona calidas.
Un gobernador que muy enojado se ha mostrado en la apertura de la sesiones legislativas, el gobernador ha relatado una historia que obviamente lo beneficia, un gobernador que no se hace cargo de lo que su gobierno y su gestión no ha realizado , en el discurso ha marcado un sin fin de argumentos vacíos en los cuales la realidad que vive el salteño genera esa clara situación de lo que se existe realmente.
Sáenz en modo de campaña se victimiza expresando de "POLÍTICOS OPORTUNIDADES Y MISERABLES" en donde la culpa es del otro y no de lo que pasa en la realidad social que ha generado su gobierno, el gobernador dice que ha "TRANSFORMADO SALTA" sería bueno que nos muestre con hechos concreto cuál es esa transformación. Sáenz no puedo dejar de caer en la tentación de refugiarse en el tema de "LA PANDEMIA" y "LAS GUERRAS".
Al finalizar su discurso y casi llorando expresó sobre el tema desnutrición, Sáenz habla de haber cambiado la realidad de los salteños pero esa realidad de la que el habla no se refleja en lo que las y los salteños viven día a día, en lo que respecta al departamento de General Güemes el gobierno de Sáenz tiene un gran deuda en materia de Vivienda, Seguridad , infraestructura y Salud , Sáenz fue un gobernador que durante su periodo "VISITÓ SOLAMENTE 5 VECES" al departamento de General Güemes, obras que prometieron y no cumplieron como la terminal de ómnibus, la planta potabilizadora de agua en Campo Santo, la Escuela Técnica "Nikola Tesla" . El Gobernador claramente tiene una grandísima deuda hacía la ciudad de Güemes y todo el departamento, por qué en lo que va de su gobierno solamente llegaron migajas, eso sin contar lo que las y los vecinos "SUFRIERON Y SUFREN" por el tema "AGUA" , Sáenz se olvidó de muchas cosas que prometió para Güemes y que en lo 3 años de su gobierno no llegaron.
"LA OPINIÓN FINAL"
"La Realidad, Mata Relató"














No hay comentarios.:
Publicar un comentario