LA PREOCUPACIÓN DEL GOBERNADOR GUSTAVO SÁENZ SOBRE LA OBRA PÚBLICA EN DÓNDE EL MANDATARIO PROVINCIAL EXPRESA QUE ES UN DERECHO ADHQUIRIDO.
A dos semanas de asumir un nuevo mandato en la provincia y en medio de la transición a nivel nacional, el gobernador Gustavo Sáenz dialogó con medios sobre los fondos nacionales para la obra pública, la coparticipación, el pago del aguinaldo y el triunfo de Javier Milei.
Gobernador, ¿qué análisis hace de los primeros anuncios de Milei? ¿Lo que más puede hacer ruido es la obra pública?
Sí, bueno, nosotros venimos planteando desde la campaña, antes de los anuncios, antes de esta propuesta, nuestra preocupación porque no solo parar la obra pública significa dejar de hacerla, sino que también produce y genera una cantidad de fuentes de trabajo que se pierden. Estos puestos se lograron después de mucho tiempo. Obras también muy importantes para la provincia que han sido de mucha gestión, de mucho trabajo, como las rutas 51 y 9/34, el puente Salta-Vaqueros, y puedo enumerar una cantidad impresionante de obras que están en ejecución y otras que han sido licitadas y están próximas a ejecutarse. Viviendas, que para nosotros son fundamentales, cloacas, acueductos, gasoductos, son obras que dignifican a la gente y que durante mucho tiempo no han sido tenidas en cuenta en el norte. Y bueno, haberlas logrado para nosotros es un derecho adquirido y vamos a pelear hasta el último para que las mismas se hagan. No es la misma situación la del centro del país que la del norte de la provincia, que ha sido postergado por la mayoría de los gobiernos nacionales. Esperamos que esto no ocurra. La paralización de la obra pública también genera que se pierdan muchas fuentes de trabajo y muchas familias se queden sin el sustento de cada día.
Gobernador, ¿puede llevar un reclamo a la Justicia? Usted se refiere a derechos adquiridos.
Bueno, los contratos tienen que ver con eso y hay que cumplirlos, sea entre privados o sea entre el Estado y los privados. De hecho, así como hay que cumplir con el Fondo Monetario Internacional (FMI), primero también hay que cumplir con los salteños, que tienen una deuda histórica y hay que pagarla. Es entendible que a partir de ahora el nuevo gobierno tiene que equilibrar las finanzas, tiene que bajar el déficit fiscal, pero tiene que haber un equilibrio entre las necesidades de la gente y los parámetros que establece el FMI para poder cumplirlos. Así que yo creo que va a haber mucho diálogo.
🔺🔹 ESPACIO PUBLICITARIO 🔹🔺




















No hay comentarios.:
Publicar un comentario